Pues
nada, acá estamos de vuelta con la segunda parte de mis recomendaciones de
canales que deberían tener más público. De nuevo trate de que la lista quedara
variada y esta vez les dejare enlaces a algunos de sus videos al final de su reseña. Sin más, comenzamos.
Heisenwolff
Otro gran canal de comedia, su contenido estrella
son los videos “tres minutos o menos” donde resumen de manera cómica algún tema
random. También tiene una sección llamada “memelogia: el origen de los memes” y
pues eso, “analiza” algunos memes, como empezaron, cuando se les usa y comparte
los mejores ejemplos. Se la rifa bastante en la edición y los chistes que hace,
tiene un humor que oscila entre “autismo”, normie y dank; y también suele
reírse de absolutamente todo, así que no se tomen nada muy a pecho. Es un canal
relativamente nuevo y ese es básicamente su contenido, pero es muy bueno y muy
divertido; dense una vuelta por acá si quieren echarse unas risas a costa de
todo y de todos.
El miedo mismo MX
Otro gran canal de terror y este es especial porque
no se dedican solo a narrar anécdotas del público, creepypastas o hablar de
películas de terror. Acá Rapatustra (el dueño y voz principal) nos cuenta
historias de verdad escalofriantes ocurridas a gente con trabajos extraños o
que se prestan a cosas raras; nos habla de un poco de terror prehispánico,
leyendas urbanas, lugares embrujados de la CDMX y narra casos paranormales con
una voz que los hace el doble de perturbadores (que voz que tiene este hombre).
Las historias que narran en este canal no se parecen a las que encontraran en
ningún otro, de verdad son sugestivas y te erizan la piel solo de pensar que tu
estuvieras en esa situación. Se los súper recomiendo si quieren un terror un
poco diferente al que ofrecen otros canales.
Caleon
Un canal un tanto misceláneo a veces, pero podría
decirse que igual encaja en el tópico de terror, aunque este es un poco más
realista o más bien, explica la verdad detrás de los misterios que comenta
Dross (al estilo de Oxlack). Es el segundo canal que se abre Yoshimitsu (el
dueño del canal) por los strikes de YouTube, pero por suerte (y a diferencia de
Zador) aun no le borran su canal antiguo (que se llama Yoshimitsu Caleon). Acá
podremos encontrar videos sobre misterios de internet o la cultura pop, pero,
además de narrarnos la historia, Yoshi nos da su punto de vista sobre el mismo
y nos presenta las pruebas o evidencias que existen respecto a ese caso, para
desmenuzarlo, analizarlo y en última instancia, saber, aunque sea un poco de la
verdad tras ese asunto. Es un canal entretenido y Yoshi se esfuerza por traer
historias no tan contadas (pa que luego no digan “eso ya lo conto Dross). Se
los recomiendo bastante si les gusta investigar misterios y saber que tanto
tienen de ciertos.
Kristoff Raczynsky

Las reviews de Camilo
Este es un canal de crítica y análisis de la
cultura pop bastante interesante, por como Camilo aborda los temas. El suele
enfocarse más en aspectos “curiosos” dentro del desarrollo de las obras que
analiza, pero nos e queda en las curiosidades tipo: esto es una referencia o se
tardaron tanto en hacer eso; no. Él va un poco más profundo en cosas como los
referentes culturales de sus realizadores, explicar porque una obra es como es,
dando su contexto socio histórico o ya directamente haciendo un trabajo
documental sobre la misma. Es por esto que los trabajos del canal me parecen
valiosos e interesantes, hay un tremendo trabajo de investigación detrás de
cada uno, además que a veces Camilo enfoca sus análisis sobre su propia carrera
(es nutriólogo) y por ejemplo analiza el cómo, en ciertas obras, los alimentos
que consumen los personajes no solo están para ambientar, sino también para
contextualizar y decirnos un poco más de quienes son estos personajes. Un canal
interesante y bastante trabajado que les recomiendo mucho.
Talking vidya

Sputnik
El primero de los canales de libros de estas
recomendaciones. Alejandra (la dueña del canal) estudio letras hispánicas,
trabaja como promotora de lectura y es feminista. Con esto se pueden dar una
idea del tipo de contenido que puede encontrar en su canal, pero, aunque lo
parezca ella no se encasilla en un tema, tiene reseñas muy variadas tanto en
contenido como en el formato de las lecturas que hace, su canal me gusta
especialmente porque habla de mucha literatura mexicana/latinoamericana, de
escritoras y sobre libros infantiles y juveniles. Ella trata de reivindicar
este tipo de libros a través de sus reseñas honestas y críticas. Me gusta mucho
los temas que lee y comenta, además de tener secciones analizando obras
clásicas en específico o desmenuzando periodos históricos a través de las
producciones literarias de la época. Súper recomendado.
Sebas G Mouret/el coleccionista de mundos
Otra recomendación 2x1. Sebas tiene 3 canales (uno
que comparte con Gonzalo, su novio) pero acá me voy a centrar en dos. El
primero es un canal donde Sebas habla o da su opinión sobre diversos temas ya
sea de política, música, películas o series, de internet o de la vida en
general. Es muy fan de Taylor Swift y algunos otros cantes pop, así que
fangirlea seguido en este canal sobre ellos. Tiene la tradición de cada marzo
hacer el #invimarzo “invasión de videos en marzo” donde sube un video diario
hablando de lo que sea. El año pasado hizo algo genial que llamo “pillow talks”,
donde invitaba a alguien a platicar con el sobre X tema, pero la gracia es que
lo hacían acostados en almohadas. Una genialidad.
Su segundo canal “el coleccionista de mundos” está
dedicado enteramente a los libros, y fue por el canal que yo lo conocí. Debo
decir que aquí me atrevería a comparar a Sebas con Malik del canal “paraqué
leer” porque contagia la misma pasión y amor por los libros. Me encanta su
manera de reseñar, de hablar sobre cualquier tema y su edición (dios es que sus
videos son adictivos). Se enfoca básicamente en literatura juvenil pero también
llega a hablar de otros géneros. Ambos canales muy recomendables.
Los libros de María Antonieta

Abril G. Karera
El ultimo canal de libros (por ahora). Abril, al
igual que Sputnik, estudio letras y trabaja con niños y jóvenes en el fomento a
la lectura. Ella me encanta porque además de reivindicar la infancia y los
libros infantiles, hace reflexiones muy interesantes sobre los libros, las
palabras y lo que implica ser un lector. También recomienda libros de todo tipo
y además por su trabajo ha logrado entrevistar a gente relacionada con la
lectura, la literatura y los libros en general que nos han dado videos muy
interesantes. Tiene un contenido muy variado, además que su forma de reseñar y
analizar es muy buena. Súper recomendada, especialmente si quieren redescubrir
la literatura infantil y juvenil.
BONUS
Triline
Sé
que en la primera parte dije que les recomendaría canales que tuvieran pocos
subscriptores, pero este es mi blog y me lo follo cuando quiero XD. No ya en
serio, puse a Triline como bonus porque si bien ya tiene bastante audiencia,
creo que a pesar de ser ya un canal relativamente grande merece muchas más
views y subs.
Este
es un canal de tops y curiosidades, ya está. Y sé lo que están pensado, ¿porque
es especial?; pues porque además de que el tío Triline se la rifa en su
narración y guion, también se esfuerza por traer tops no tan repetitivos o
genéricos como en otros canales del estilo. Además, que tiene un par de sagas
geniales, como la saga “cosas que no sabías” que, en broma, en broma, pero ya
vamos más allá de la treintena de capítulos. Y en serio son cosas que no sabías,
se esfuerza por rascarle a las curiosidades de todo tipo de temas.
Otra
saga genial, es la de los colores. Son una serie de videos titulados “un video
en (inserte un color), los llama así porque habla de temas polémicos (como el
suicidio, las drogas, lo políticamente correcto, el feminismo, el control de
armas, etc.) así que como no puede poner que son de eso en el titulo ni en la
miniatura porque el bueno de YouTube le mete un strike, los ha llamado los
videos de colores. Luego están también sus videos donde resume lo peor y mejor
de un año, sus videos de terror (donde quiera o no termina buscándoles la
lógica), de videojuegos, de misterios, de anime, de películas, etc. Se los
recomiendo principalmente porque contrario a lo que puedan pensar, Triline
tiene la cabeza muy bien amueblada y eso se ve sobretodo en sus videos de
colores. Da opiniones muy interesantes y bien argumentadas. Un canal “grande”
pero que aun así merece mucha más atención, sobre todo en sus videos de
opiniones más personales.
El mundo tiene que cambiar
COSAS QUE NO SABÍAS #37
Pues
nada, acá tienen otro buen puñado de canales que recomiendo encarecidamente y también
con un poco de todo creo yo. Igual y en un par de meses les traigo la tercera
parte, todo depende de cuantos canales geniales descubra. Espero hayan
descubierto algún canal interesante y si ustedes tienen algún canal que les
parece que merece más atención, pueden dejarlo en los comentarios, como siempre
estaré encantada de leerlos. Por ahora yo me despido y nos leemos la próxima
vez.