Bullying (como me gustan los temas
sensibles ¿verdad?) creo que es una de las palabras que más hemos escuchado en
los últimos 10 años ¿no? Pero ¿creen que realmente entendemos a que se refiere esto?
Ya en el post anterior hable de como se le a perdido el respeto a las palabras y se a desvirtuado su significado y creo que justo ese es el problema de la palabra “bullying”
hemos llegado a un punto donde ya todo puede ser bullying, precisamente por un
problema de definición. Vamos por partes; bullying en principio se refiere al
acoso escolar, es el termino anglosajón para referirnos a ello, el acoso es
algo sistemático, constante en el tiempo y deliberado, en este caso es fastidiar/molestar
a alguien por el motivo que sea, es maltratar a alguien, golpearlo, insultarlo,
molestarlos, fastidiarlo, o cualquier otra forma de hostigar a alguien; no es
lo mismo que un idiota te insulte hoy por N cosa y no lo vuelva a hacer en más
de un mes a que alguien te esté jodiendo constantemente, casi todo el día e
incluso por internet te sigan molestando. Creo que la diferencia es clara ¿no? Porque
parece que para el grueso de la población y las autoridades escolares esto no
es tan claro, pues ahora ya todo es bullying, y antes de que se arranquen, yo
soy la primera que está en contra del
bullying, que de hecho, eh visto sus consecuencias en un par de amigos así
que no me vengan con gilipolleces que se de lo que hablo. El problema que veo
es que, como con otros términos legales, la definición de bullying no está clara
o al menos no para las autoridades escolares que confunden bullying con que un
compañero sea un idiota un día o incluso papás que ya consideran bullying que un
profesor regañe a un alumno por haber cometido una falta. El bullying es algo sistemático
y deliberado, no lo debemos confundir con la cábula, una broma de mal gusto o
llevarse pesado entre amigos o compañeros.
Este
semestre una de mis profesoras (de la materia con la que estoy haciendo el
servicio) nos mencionaba que estamos creando personas frágiles, gente que no se
sabe defender y que no sabe manejar la crítica, todo por esta idea de proteger
a los niños hasta con plástico de burbujas para que nada les pase, y OJO no
estoy diciendo que deban soportar insultos ni malos tratos pero creo que la cuestión
es que no están aprendiendo que en la vida siempre habrá idiotas y hay que
aprender a manejarlo, a defendernos (no necesariamente a golpes). En nuestro afán
de proteger a los niños y evitar el bullying a toda costa se a creado un
ambiente artificial, de modo que estos niños se están convirtiendo en gente hipersensible,
que no aguanta ni una broma y se ofenden hasta por nimiedades, están confundiendo
el respeto y tolerancia con “nadie puede decirme nada que no me parezca ni
criticarme porque es bullying”, de nuevo nos vamos a los extremos. Creo que la mayoría
de mi generación tuvimos al menos un apodo (y no todos nos gustaban) o tuvimos
a algún compañero idiota que le gustaba fastidiara a cualquiera por cualquier
motivo random (pero sin llegar al acoso) y no crecimos con algún trauma o
problemas psicológicos graves, pero es que el meollo de esto es que no fuimos
acosados, nos molestaron por algún defecto o equivocación pero inevitablemente
lo dejaron de hacer en un par de días o máximo semanas, además que no era
constante, el acoso si lo es. Y no hace falta que se llegue a los golpes para
que sea bullying, puede bastar con palabras, intimidación o chantaje, de hecho
los acosadores se han vuelto más hábiles y discretos para dañar a sus víctimas,
son más sutiles y por ello logran pasar por debajo del radar. Esto último es
algo que me preocupa mucho pues si muchas veces los profesores no ven lo obvio
(los golpes) mucho menos verán lo sutil, además que muchos adultos se van al
extremo contrario, que no pasa nada, que es para que formen el carácter, que es
cosa de chamacos. No, no es cosa de chamacos, el acoso es acoso a la edad que
sea y es inaceptable, daña a la persona y el acosador también tiene problemas,
porque si tienes que sobajar, humillar y ridiculizar a alguien para sentirte
bien contigo mismo es que tienes severos problemas de autoestima.

Y antes de que me salgan con que “el valiente vive hasta que el cobarde quiere” porque eso no siempre es cierto, a mí me tocó ver en la secundaria como un chico menor que yo (yo iba en tercero) quiso encarar a su bully y se lanzó bien sopa pero ¿qué creen? El wey que lo fastidiaba si tenía motivos para sentirse superior, le rompió la cara, el pobre chico salió todo sangrado y el otro a penas con unos rasguños; si, se ganó el respeto y admiración de varios compañeros pero el abusador ni se inmuto, lo único que gano fue que lo suspendieran, porque la pelea fue afuera de la escuela y ningún profesor vio que tan grave fue todo. El acoso siguió pero no mucho porque el bully se descuidó y lastimo al chico frente a un prefecto así que lo expulsaron. Además de que el dicho del principio no siempre es cierto, la violencia no resuelve esto, los golpes solo van a perpetuar el círculo de acoso. El bullying es inaceptable, eso es un hecho, pero creo que nos hace falta aprender a distinguir entre un mocoso grosero y un acosador, porque el primero necesita una reprimenda pero el segundo además de un castigo fuerte, necesita terapia, porque no solo el que recibe el bullying tiene problemas, ambas partes tienen asuntos por resolver antes de que crezcan y con ellos los problemas.
Y antes de que me salgan con que “el valiente vive hasta que el cobarde quiere” porque eso no siempre es cierto, a mí me tocó ver en la secundaria como un chico menor que yo (yo iba en tercero) quiso encarar a su bully y se lanzó bien sopa pero ¿qué creen? El wey que lo fastidiaba si tenía motivos para sentirse superior, le rompió la cara, el pobre chico salió todo sangrado y el otro a penas con unos rasguños; si, se ganó el respeto y admiración de varios compañeros pero el abusador ni se inmuto, lo único que gano fue que lo suspendieran, porque la pelea fue afuera de la escuela y ningún profesor vio que tan grave fue todo. El acoso siguió pero no mucho porque el bully se descuidó y lastimo al chico frente a un prefecto así que lo expulsaron. Además de que el dicho del principio no siempre es cierto, la violencia no resuelve esto, los golpes solo van a perpetuar el círculo de acoso. El bullying es inaceptable, eso es un hecho, pero creo que nos hace falta aprender a distinguir entre un mocoso grosero y un acosador, porque el primero necesita una reprimenda pero el segundo además de un castigo fuerte, necesita terapia, porque no solo el que recibe el bullying tiene problemas, ambas partes tienen asuntos por resolver antes de que crezcan y con ellos los problemas.
Este es un tema complejo con muchos claroscuros, como dije en un post anterior, la violencia la agresividad en sí mismas no son malas, el problema es como las encausamos, el problema es que seguimos con nuestras “bromas” valiéndonos verga si los otros se sienten mal o no con ellas, valiéndonos verga los sentimientos del otro. Todo ser humano merece dignidad, merece un mínimo de cortesía y respeto, pero también es cierto que los idiotas abundan y no podemos eliminarlos del mundo por lo que debemos aprender a endurecer un poco la piel y lidiar con ellos siempre y cuando no crucen la línea de ser gilipollas/molestos y acosar a alguien. No hagas a los otros lo que no quieras que te hagan, porque si bien no siempre el valiente vive hasta que el cobarde quiere, a veces el cobarde se cansa y contesta (no siempre de las mejores maneras), puede incluso llegar al punto de matar a su agresor en un momento de desesperación, no lo justifico (porque al fin es un crimen) pero creo que hay circunstancias atenuantes y puedo entender porque algunos chicos se vengan de maneras tan extremas de sus acosadores.
En el otro lado de la moneda tenemos a quienes ya no soportan el acoso y terminan con su vida ellos mismos antes de que los otros la sigan destruyendo. Decirle gordo, cuatro ojos, porky, enano o que se yo, a alguien no siempre es solo una broma, creo que a cierta edad ya somos conscientes mínimamente del bien y el mal ¿no? Ya entendemos cuando le estamos causando daño a alguien así que pregúntense si quieren vivir con la muerte de alguien en su conciencia, porque si bien ustedes no jalaron el gatillo, no le amarraron la cuerda al cuello, no lo empujaron de la cornisa, ustedes si lo orillaron al vacío acosándolo sistemáticamente día tras día sin piedad las 24 horas, ustedes le destruyeron la vida y ¿saben algo? Hay que ser alguien muy ruin, despreciable, miserable, un despojo humano, para hacer algo así “por diversión”.
Y ustedes qué opinan de este tema ¿lo han vivido? ¿Creen que el termino se a usado mal? ¿Qué opinan de los acosadores? Espero sus respuestas en los comentarios, me despido no sin antes pedirles un favor: si ustedes están cerca de alguien que sufre bullying o sospechan que lo sufre, ayúdenlo, denuncien a los agresores y si una autoridad no les cree, busquen a otra y a otra hasta que alguien les crea, esto destruye vidas pero también debemos aprender a distinguir cuando los adultos exageramos las cosas. Ahora si me despido y nos leemos la próxima vez.
PD:
les recomiendo el libro “el club de los perdedores” de Lorena Amkie es un muy buen
libro sobre el acoso escolar, el VERDADERO acoso escolar.